El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, constituye uno de los recursos naturales más importantes con el que contamos, ya que es el sustrato que sustenta la vida en el planeta.
El suelo destinado para los trabajos de agricultura es degradado debido al uso desmedido de fertilizantes químicos y pesticidas, dado a las constantes veces en que se requiere trabajarlo para la siembra y cosecha. Todo esto conlleva a muchos malestares en los agricultores y expertos en la agronomía, dado que los agentes químicos permiten que el suelo se acidifique y se cargue de agentes perjudiciales.
Un suelo ácido con alta carga de elementos dañinos lo que ocasiona es bajar el rendimiento de la plantación haciendo que se reduzcan la producción o en el peor de los casos la plantación se encuentre muerta.
Utilizar cal para el mejoramiento del suelo
Ante esta situación se deberá utilizar cal, dado que es un remediador efectivo del suelo. Este producto proviene de la piedra caliza la cual ha sido procesada para su manipulación, la cal ayudará a nivelar la acidez del suelo, favoreciendo la precipitación e inmovilización de elementos perjudiciales como aluminio (Al), hierro (Fe), Níquel (Ni), manganeso (Mn) cadmio (Cd), plomo (Pb), etc., debido a que si el pH no se encuentra en su nivel neutral no podrá ayudar a potenciar el desarrollo de la planta.
Algunos de los beneficios que se pueden alcanzar al utilizar la cal en la agricultura están:
- Mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
- Provee una mejor fijación de nitrógeno y aumenta la disponibilidad de nutrientes para las plantas.
- Reduce las toxicidades en el suelo, suministro de calcio, magnesio y otros nutrientes para los cultivos.
- Mejora el sabor en el fruto, actúa como un buen antiparásitos.
- Ayuda a evitar la pérdida de nutrientes por lavado y a mejorar la retención de agua en el suelo.
Es importante destacar que el calcio que aporta la cal es el único elemento que puede desplazar los excesos de sodio del bulbo radicular, siendo el exceso de sodio una de las causas que afecta directamente el desarrollo de las plantas.
¿Quiere conocer más de los usos de la cal? Visite nuestro blog y conozca información de interés junto al equipo de expertos de Horcalsa. Si tiene alguna duda o necesita asesoría llame al 1780, con gusto le atenderemos.