La pintura a base de cal es protección, desde tiempos muy remotos, aproximadamente desde el año 6600 a. de C. se utilizaba cal en lechada como un repelente de bichos y bacterias.
Actualmente la pintura a base de cal mantiene el mismo beneficio, ya que cuando la cal entra en contacto con el agua, inmediatamente se eleva el poder antiséptico del agua, derivado que la cal eleva el potencial de hidrógeno del medio (pH) en un ambiente como el que permite una solución de cal o comúnmente llamada “lechada de cal” y permite la eliminación de bichos y bacterias, generando así ambientes más saludables.
Adicional, se puede mencionar que preparar pintura a base de cal es muy fácil. Es un producto sostenible, la cal no es tóxica para el ser humano, es de escala adecuada, práctica y accesible para todos.
El tipo de cal que necesitas
Para prepararla basta con disponer de Cal Horcalsa Tipo Especial, porque es el constituyente que forma el cuerpo de la pintura.
Pintura a base de cal en colores
Si deseas darle un color distinto a blanco debes adicionar pigmento para concreto, del cual existen diversidad de colores y se pueden realizar distintas combinaciones para desarrollar nuestro propio color. Como disolvente se utiliza el agua y como aglutinante se utilizará cola blanca (pegamento, resistol, goma, etc.), con estos cuatro componentes se preparará adecuadamente la pintura a base de cal.
¿Cómo preparar la pintura a base de cal en diferentes colores?
Esta preparación inicia con la mezcla de los materiales secos o en polvo, para esto se introduce en una bolsa plástica, (bolsa que permita un sellado completo) y se inicia con una agitación rigurosa, debes detener el movimiento cuando observes que la cal se ha mezclado completamente con el pigmento.
Si deseas preparar una pintura blanca, basta con utilizar únicamente cal y ¡esta mezcla no se realiza!. Luego, asegurada la mezcla, el material se deposita en el recipiente donde seguidamente se le adiciona el disolvente (agua) y se mezcla hasta lograr que el material seco se disuelva completamente con el agua. Con lo anterior realizado, se realiza la aplicación de goma blanca, y se mezcla hasta lograr que los materiales se encuentren completamente homogeneizados.
Recomendaciones para aplicar la pintura
Cumplir lo indicado en el párrafo anterior, garantizará una pintura a base de cal de muy buena calidad, pero para asegurar el tiempo de vida útil de la pintura aplicada, es importante que se garantice la calidad de la base (pared) donde se aplicará la pintura.
La base debe estar libre de restos de pintura antigua a base de aceite o pinturas a base de agua en condiciones de deterioro (descascarado), así como libre de restos de materia orgánica o acabado en mal estado y si se dispone de alguna de estas condiciones, es necesario remover lo indicado, y si lo amerita, se debe de lavar la pared y esperar un tiempo prudente hasta lograr el secado de la misma, previo a aplicar la pintura.
La pintura se puede aplicar con brocha o rodillo, con una o dos capas y es importante mencionar que se debe agitar constantemente para evitar que la cal precipite y no permita una solución homogénea.
Tabla No.1 Proporcionamiento para preparar un galón de pintura a base de cal:
El rendimiento que se presenta en la tabla No. 1, corresponde a una aplicación sobre una superficie rugosa donde se requieren dos capas de aplicación de pintura a base de cal.
Si te interesó el tema y quieres conocer más, a lo mejor te interese: Beneficios de utilizar pintura a base de cal.