¿Cómo pintar una pared con cal?

Pintar pared con pintura a base de cal Horcalsa

Te has preguntado ¿cómo pintar una pared con cal?, ¿cómo blanquear paredes con cal? o ¿por qué aplicar pintura a base de cal? En este blog te respondemos esas preguntas. 

Además, te compartimos 4 sencillos pasos para que puedas pintar con cal Horcalsa las paredes de tu casa. ¡Toma nota!

PASO 1

Como en cualquier proceso en el que se vayan a pintar o trabajar sobre las paredes, hay que liberarlas de muebles y accesorios, cubrir el suelo y los muebles. Debes arreglar cualquier golpe o desperfecto de la pared con masilla para los superficiales o yeso si tienen más de 3-5 cm de profundidad. 

Revisa los materiales con que está hecha la pared o pintada ya que hay materiales en donde la pintura a base de cal no es compatible.

PASO 2

Retira la antigua capa de cal con humedad. Se mojan las paredes con una esponja o cepillo húmedo y se retira la cal antigua con una llana (herramienta en forma de plancha plana con un agarrador).  

Si la capa está bien adherida, solo pasa una escoba o un cepillo y retira el exceso de polvo, moho o sustancias adheridas a las paredes.

PASO 3

Prepara la pintura según el proceso descrito en el recetario de este artículo o bien siga las instrucciones del fabricante.  

Recuerda que la calidad de la pintura dependerá de la calidad de la cal y los otros materiales a utilizar. No utilices cales con altos contenidos de impurezas y bajo contenido de óxido de calcio.

PASO 4

A la hora de aplicarla en la pared, remueve siempre los excesos de pintura y aplica preferiblemente con brocha o rodillo la pintura. Mínimo, aplica dos manos hasta cinco manos si son finas y requiere recubrir bien las superficies de las paredes en donde aplicas las pinturas de cal. 

En cada mano de pintura deberás esperar a que seque bien, incluso puede dejarse secar entre 3 y 48 horas entre cada mano, porque el efecto de cobertura y blanqueamiento aumentan con el tiempo.  La preparación debe ser la indicada en el recetario al momento de preparar cada pintura para cada mano.

Pintar pared con cal Horcalsa

Recetario para elaborar pinturas de cal Horcalsa 

  1. Mezclar el porcentaje de pigmento seleccionado* y la cal en el recipiente que contendrá la pintura.

*Se debe considerar que el tono del color elegido disminuye el color de la pintura hasta en un 50% al secar. Es por ello que debe utilizarse un porcentaje razonable del pigmento, en relación al tono deseado.

  1. Agregar el agua y la cola blanca, mezclar hasta obtener una consistencia homogénea.

Recetario para elaborar pinturas a base de cal Horcalsa

NOTA: 1) La formulación anterior, se definió como la de rendimiento óptimo. Medido en función del desprendimiento del pigmento y la intensidad. 2) El porcentaje de cola respecto del agua es de 20%. 3) El rendimiento de la pintura se efectuó sobre una pared sin repello.

¿Por qué aplicar pintura a base de cal en nuestras casas?

  1. Son pinturas ecológicas 100%: al estar compuestas por cal y cola es un producto totalmente ecológico que no precisa añadir disolventes ni productos químicos para poder utilizarlos.
  2. Las pinturas a base cal solo utilizan agua para su disolución no utilizan disolventes químicos, por este motivo son pinturas no tóxicas y mucho más seguras para las personas.
  3. Es una pintura transpirable lo que permitirá que tus paredes transpiren con total normalidad evitando problemas de humedades por condensación en el interior de las casas.
  4. La cal penetra en profundidad en la porosidad de los materiales e impide que las filtraciones de agua atraviesen tus paredes y la humedad llegue al interior de tu casa. Prácticamente las pinturas de cal son impermeables.
  5. Las manchas de las paredes en este tipo de pinturas a base cal pueden ser lavadas con un paño húmedo o cepillo de forma fácil y rápida.
  6. Las pinturas de cal son muy resistentes ante las inclemencias meteorológicas como lluvia, granizo, rayos UV y/o contaminación atmosférica.
  7. Propiedades fungicidas e higienizantes debido a que la cal por su composición es un potente fungicida que no permite que se asienten esporas de moho, líquenes, bacterias y/o gérmenes.
  8. Las pinturas a cal son productos totalmente naturales e impiden que se adhieran las bacterias en su superficie. Con lo cual reducen de una forma drástica los problemas de alergias en el hogar por ácaros y moho en nuestro hogar.

Pintura base cal Horcalsa

¿Quieres más información? Visita nuestro blog y encuentra cuáles son los beneficios de utilizar pintura a base de cal y otros temas de tu interés. 

Si necesitas asesoría para conocer ¿cómo pintar una pared con cal? según tus necesidades, puedes contactarnos. El equipo de Horcalsa con gusto te apoyará. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *