La cal es un producto que tiene múltiples usos. En Guatemala, Horcalsa es el único fabricante de cal que cuenta con hornos verticales de tipo regenerativo. En este artículo te compartimos cuáles son los usos de la cal.
Los Usos Industriales
Metalurgia
En el campo metalúrgico, la Cal Viva encuentra uno de sus usos más extensos, como fundente en la purificación de acero y en oxigenación de hornos. También se usa para remover fósforo, azufre, y sílice en las plantas acereras.
Usos en las diferentes extracciones de metales:
Metal | Cantidad de cal /Cantidad de | |
metal extraído | ||
Aluminio (Método Bayer) | 60-100 kg Cal Viva/
1 ton |
|
Alúmina | ||
Cobre | 1.2 | – 3 kg Cal viva/
1 ton Cu |
Plata | 2.6 | – 6 kg Cal Viva/
1 ton Ag |
Hierro reducido | 0.8-2 kg Cal viva/
1 ton Fe |
|
Molibdeno | 1.2 | – 3 kg Cal Viva/
1 ton Mo |
Oro | 5-7 libras cal hidratada/
1 ton |
|
Au | ||
3 kg Cal Viva/
1 ton Au |
||
Producción de Acero
Se usa en la manufactura de alambre estirado, en la fundición de lingotes y escorias de altos hornos. Asimismo, los productos de acero se bañan en Cal para neutralizar los ácidos.
Se utilizan entre 35-45 kg de cal viva/1 ton de Acero a producir, y 25-35 kg de cal dolomítica / 1 ton de Acero a producir
Fabricación de Papel
En la fabricación de papel, la Cal es un elemento importante como agente caustificador y como blanqueador de la pulpa. Asimismo, aumenta la calidad del papel y se usa para regular su brillantez, color y textura.
Se utiliza cal viva: 250 kg CaO / 1 ton de pulpa de papel
Fabricación de Vidrio
Entre las principales materias primas para la fabricación del vidrio está la Cal Dolomítica, que junto con otros materiales químicos modifican sus propiedades. Esto permite el calentado, derretido, moldeado y soplado del vidrio.
Dosificaciones:
Tipo de Vidrio |
Cantidad de cal dolomítica en mezcla de materia prima |
Vidrios Sódicos |
8-17% |
Potásicos |
17% |
Jena |
0.08 – 1% |
Pirex |
0.22% |
Entre los usos de la cal también se encuentran los Usos Ecológicos, los cuales son:
Tratamiento de Aguas Negras
Por su poderosa acción desinfectante de bacterias y virus nocivos a la salud, la Cal es el principal material en el tratamiento de agua potable, aguas industriales y aguas negras. Suaviza y clarifica el agua, elimina sustancias negativas, neutralizando la acidez y quitando los malos olores.
Se utilizan 110 g Ca(OH)2 /L de agua a tratar
Desechos Industriales
La Cal Viva o Hidratada, es cada vez más utilizada en el tratamiento de muchos desechos industriales, para combatir la contaminación. Se usa en plantas de acero y metal, químicos y de explosivos, papel y fibras, empacadoras de alimentos, y otros importantes procesos industriales. Para combatir la contaminación, se usa en plantas de acero y metal, químicos y de explosivos, papel y fibras, empacadoras de alimentos, y otros importantes procesos industriales.
Para desulfuración de gases la relación calcio/azufre debe de ser de 1.25 si de desulfura con cal viva y de 3.1 si se desulfurar con caliza:
%Calcio / % Azufre = 1.25 con cal viva y 3.1 con carbonato de calcio
Otros usos de la cal:
Estabilización de Suelos
La Cal en virtud de su reacción química y física, con suelos arcillosos, produce bases estables para la construcción de carreteras, calles, avenidas, bulevares, áreas de estacionamiento, patios, centros comerciales, aeropuertos, etc. Con un sustancial ahorro en consumo de agregados y acarreo de materiales.
Usada la cal viva y la cal hidratada entre el 2-6 % de la cantidad de suelo a tratar.
Neutralizador de Tierras Ácidas
Al abonar la tierra con Cal se produce una serie de procesos químicos, físicos y biológicos. Tales como descomposición de organismos, transformación de sustancias venenosas y dañinas en inocuas. Proporciona calcio y magnesio a las plantas, y la reducción y neutralización de acidez de la tierra, todo ello con el beneficio de una mayor productividad del campo.
Cantidad en g/ha de compuesto puro necesaria para aumentar en una unidad el pH
Tipo de suelo |
||||||
Compuesto |
||||||
Arenoso |
Vegetal |
Arcilloso |
||||
Óxido de calcio (CaO, cal viva) | 10-20 | 20-30 |
30-50 |
|||
Hidróxido de calcio (Ca(OH)2, cal |
13-26 |
26-39 |
39-66 |
|||
muerta) |
||||||
Dolomita CaMg(CO3)2 |
16-33 |
33-49 |
49-82 |
|||
Calcita (CaCO3) |
18-36 |
36-54 |
54-90 |
|||
Desinfectante de Verduras
La Cal es un poderoso y efectivo desinfectante de verduras y legumbres de uso casero.
La dosis es de 1.5 g/1L de agua, remojar por 5-10 minutos.
Desinfectante de Granjas
Ideal para desinfectar granjas de animales y así evitar enfermedades.
Aplicación |
Dosificación |
Suelos exteriores de granja |
300 g+ 1.5 L agua /m2 |
Suelo interior (Concreto) |
1 kg cal viva+1.5 L agua / m2 |
Suelo interior (Barro) |
500 g cal viva+1.5 L agua / m2 |
Paredes de granja |
25 kg / 50 L agua |
Tratamiento de estiércol |
4 kg / m2 |
Industria textil
La Cal actúa como un neutralizante y precipitados de sólidos disueltos en las aguas en el proceso de acabado de textiles de algodón.
Dependerá de la química del agua. No hay dosis especificada.
Industria Camaronera
La Cal actúa como un neutralizante y desinfectante en piscinas camaroneras.
Se usa entre 0.5-5 ton de cal hidratada / Ha
(Dependerá de condiciones de suelo y tipo de cultivo)
Nixtamalizado
Para el proceso de descascarar el maíz para producción de masa para tortillas.
Se usa cal hidratada de 2 a 3 libras por cada 3 litros de agua.
Industria del Asfalto
La Cal actúa como un estabilizador, previene el envejecimiento prematuro, evita los poros o vacíos, previene la oxido reducción del asfalto y los hace más duraderos.
Se usa Cal Hidratada entre 1.5 – 2% de la mezcla asfáltica en caliente.
Conoce más sobre la cal y otros productos en el blog de Horcalsa.