Propiedades de la cal para construcción

Cal para construcción

La cal hidratada se produce a partir de cal viva. La cal viva a su vez, es producida a partir de la calcinación de carbonato de calcio CaCO3 o piedra caliza. En este artículo, queremos compartirte las propiedades que de la cal para construcción.

Horcalsa, es el único fabricante de cal en Guatemala que cuenta con hornos verticales de tipo regenerativo, los cuales permiten calcinar de una forma controlada y eficiente, evitando sobre-calcinación o sub-calcinación de la piedra caliza.

La fabricación de cal de manera artesanales, al no tener un proceso de calcinación controlado y eficiente, dejan trazas de piedra caliza sin calcinar o piedra caliza sobre-quemada que hace menos reactivo al producto y le da un color amarillento. También contaminan su producto con cenizas de monóxido de carbono CO que le da un color gris y/o con manchas negras.

Así mismo Horcalsa es producida con una materia prima (caliza) de la más alta pureza, temperaturas controladas y sin adiciones de otros minerales.

MEJORA PIEDRA CALIZA Y MEJOR CALCINACIÓN ⇒  UN PRODUCTO MÁS PURO ⇒ UN PRODUCTO MÁS BLANCO ⇒ PRODUCTO DE ALTO DESEMPEÑO

Cuando la cal viva entra en contacto con agua se convierte en hidróxido de calcio Ca(OH)2, cal hidratada o cal apagado. Este proceso recibe el nombre de hidratación. Horcalsa cuenta con un sistema de hidratación de cal viva que asegura que el 100% de la cal reaccione y se convierta en cal hidratada.

Los procesos artesanales de hidratación de cal viva carecen de sistemas de control de calidad que garanticen que la reacción se dé completamente. Muchas veces quedan porciones de cal viva sin reaccionar las cuales ocasionan “abombamientos o ampolladuras” en el acabado ya aplicado por una hidratación tardía del producto.

Cal Horcalsa

MEJOR HIDRATACIÓN ⇒ UN PRODUCTO DE CALIDAD Y HOMOGENEIDAD ⇒ MEJOR FUNCIONALIDAD Y TRABAJABILIDAD

Nuestros materiales son envasados con tecnología de punta para garantizar el peso exacto en todos sus sacos, guardando calidad, innocuidad y peso exacto.

CALIDAD HORCALSA ES GARANTÍA DE PESO EXACTO ⇒ EL CLIENTE RECIBE LO QUE PAGA ⇒ AHORROS EN SUS OBRAS

Horcalsa es envasada en un sistema neumático automatizado con una precisión de +- 0.6 kg y de acuerdo a lo establecido en las normas COGUANOR. La fabricación artesanal, el sistema de envasado es de forma manual o con sistemas semi-automáticos que tienen muy baja precisión y no pueden garantizar el mismo peso en todos los sacos.

La exactitud de nuestros pesos es parte importante de la calidad de nuestros productos y una de las manifestaciones del comportamiento ético que rige todo el actuar de nuestra empresa.

Tipos de cales

Cal viva

Se obtiene de la calcinación de la Caliza que al desprender Anhídrido carbónico, se transforma en óxido de calcio. La cal viva debe ser capaz de combinarse con el agua, para transformarse de óxido a hidróxido y una vez apagada (hidratada), se aplique en la construcción.

Cal viva Horcalsa

Cal hidratada

Se conoce con el nombre comercial de cal hidratada a la especie química de hidróxido de calcio, la cual es una base fuerte formada por el metal calcio unido a dos grupos hidróxidos.

Cal hidráulica

Cal compuesta principalmente de hidróxido de calcio, sílica (SiO2) y alúmina (Al2O3) o mezclas sintéticas de composición similar. Tiene la propiedad de fraguar y endurecer incluso debajo del agua.

Las propiedades de Cal Hidratada para construcción

Cal Hidratada Horcalsa Tipo Especial para construcción:

Requerimientos químicos

VariableLímite Espec.
Óxido de Silicio (SiO2) %< 2.5%
Óxido de Aluminio (AI2O3) %< 1%
Óxido de Hierro (Fe2O3) %< 0.5%
Óxido de Calcio (CaO) %> 65%
Óxido de Magnesio (MgO) %< 6%
Pérdida de Fuego (PF) %< 25%
Dióxido de Carbono (CO2) %< 7%
Hidróxido de Calcio (Ca(OH)2)%* (CaO + MgO en base no volátil según ASTM C25)> 90%

Requerimientos físicos

VariableLímite Espec.
Fineza malla No. 30 (600um) % pasante> 99.5%
Fineza malla No. 200 (75um) % pasante> 85%
Retención de agua %> 85%

Cal tipo aérea

Esta cal es una cal tipo aérea ya que cales constituidas principalmente por óxido o hidróxido de calcio y de magnesio (en muy pequeñas cantidades) que endurecen lentamente al aire bajo el efecto del dióxido de carbono presente en el aire. En general, no endurecen bajo el agua, pues no poseen propiedades hidráulicas.

Para más información sobre cal para construcción y otros productos, visite: Horcalsa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *