¿Qué es el caldo de bordelés y para qué sirve?

caldo bordelés

El caldo bordelés es el fungicida y bactericida más potente y antiguo de la historia,  desarrollado en el año 1885 por los viñateros de la región de Burdeos para la protección y mantenimiento de los viñedos, actualmente su uso se ha extendido a diversos tipos de  cultivos por todo el mundo gracias a su efectividad. 

El caldo de bordelés es utilizado principalmente para el control de hongos, bacterias y  parásitos en jardines y agricultura en general. Es de gran utilidad en la agricultura  orgánica debido a que proporciona armonía con el medio ambiente, es de fácil  preparación y de bajo costo, si se prepara correctamente tiene la capacidad de adherirse fuertemente a la superficie de hojas y tallo, siendo resistente al lavado por la lluvia, proveyendo mayor tiempo de retención en las plantas y por ende mayor tiempo de  protección. 

¿Cómo se prepara el caldo de bordelés?

La preparación del caldo de bordelés consiste en mezclar dos componentes, sulfato de  cobre y cal hidratada. Es importante considerar que la preparación de cada ingrediente  se debe realizar por separado, la solución del sulfato de cobre se tiene que preparar en  un recipiente plástico o vidrio debido a que este tiende a corroer los recipientes de metal. En cuanto a la lechada de cal no presenta ningún inconveniente con el tipo de recipiente  que se utilice para su preparación. 

A raíz de nuevas investigaciones se ha demostrado que el uso de cal hidratada en el  caldo de bordelés es en gran medida responsable de su efectividad, debido a que el  calcio es quien permite la penetración y distribución en las hojas y tallos evitando que el  patógeno penetre, logrando eliminar el desarrollo de la enfermedad. Por otro lado, el  cobre al actuar sobre todos los sistemas enzimáticos del patógeno, afecta  principalmente la respiración del mismo. 

cal hidratada Horcalsa

Materiales, herramientas y procedimiento para preparar 10 litros de caldo de bordelés 

  • 150 gramos de sulfato de cobre 
  • 200 gramos de cal HORCALSA refinada tipo especial 
  • 18 litros de agua 
  • 2 cubetas de 5 galones 
  • 1 bastón de madera para agitar la mezcla 

En una de las cubetas disolver los 150 gramos de sulfato de cobre en 8 litros de agua,  agitar hasta lograr que todo el material sólido quede disuelto, en la otra cubeta disolver  los 200 gramos de cal en los restantes 10 litros de agua. Después se debe mezclar los  contenidos de ambas cubetas, se recomienda aplicar la solución de cobre sobre la solución de lechada de cal, agitar hasta lograr una mezcla homogénea de coloración  azul, se debe dejar reposar por 10 minutos. 

Para lograr la máxima efectividad y evitar daños a las plantaciones, la aplicación del caldo de bordelés se debe de realizar el mismo día que se prepara, no está permitido almacenarlo para usarlo en días posteriores. La aplicación se puede realizar por aspersión mediante el uso de una mochila de aspersión directa a plantas o árboles, evitando así la aparición de enfermedades o para eliminar su propagación. 

En Horcalsa contamos con la cal hidratada para realizar un buen caldo de bordelés ¿necesitas más información o asesoría? Llámanos al 1780.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *