El sector de la construcción es un ámbito que se encuentra en constante actualización en cuanto a materiales, herramientas, tendencias y procesos. La implementación de la seguridad industrial dentro de las obras es uno de los procesos que ha tomado relevancia en los últimos años al momento de planificar o ejecutar un proyecto constructivo.
Prevención de riesgos laborales en la construcción
Todos los riesgos y peligros existentes en el lugar de trabajo (ya sean químicos, físicos, biológicos, etc.) pueden ser combatidos.
La finalidad de la prevención de riesgos laborales es evitar que los trabajadores sufran alguna clase de incidente por medio de riesgos existentes. Para ello, existen algunos métodos que son más eficientes que otros, pero si se combinan varios, normalmente se consigue que el lugar de trabajo sea más seguro que aplicando solo uno.
Jerarquía de métodos de control:
A continuación, se detalla una definición de cada método y se presenta un ejemplo con Cal Horcalsa para explicar de mejor manera cada proceso mencionado:
El ingeniero Armando Casas debe repellar una pared con cal para la construcción y ha elegido la marca de confianza con la que ha trabajado por varios años “Horcalsa Especial”, pero ha notado que algunos albañiles no manipulan adecuadamente la cal, lo que pone en riesgo al trabajador de sufrir algún accidente con la manipulación del producto.
- Eliminación: Se refiere a buscar la manera de eliminar el peligro del lugar de trabajo, tarea, proceso, método o material. Para nuestro ejemplo, no podemos eliminar el uso de cal para construcción por todas las ventajas y propiedades que aporta a nuestra mezcla, así que, se busca eliminar el procedimiento de manipulación inadecuado por medio de capacitación de personal.
- Sustitución: Si el riesgo no se logra mitigar con el método anterior, se procede a establecer una sustitución o reemplazo para controlarlo. Por ejemplo, si el problema se encuentra en el contacto directo con las manos al momento del mezclado del producto, se podría pensar en utilizar un medio mecánico (máquina mezcladora o barreno) para realizar la mezcla, evitando que el albañil realice la manipulación directa de los materiales.
- Procedimiento de Ingeniería: Se logra por medio de identificar el riesgo y establecer una barrera que impida la exposición. Para el ejemplo, se procede a buscar una solución estableciendo una barrera entre el riesgo y los albañiles; se podría pensar en colocar una malla o tapa de plástico al mezclador que evite que al momento del mezclado de materiales se provoque polvo que pueda ser inhalado por los trabajadores.
- Procedimiento Administrativo: Proporciona controles tales como: procedimientos para trabajo seguro, entrenamiento, permiso de trabajo, rotación de personal, etc. Por ejemplo, crear una política para realizar el mezclado en un lugar sin fuertes corrientes de viento o buscar un horario donde no exista gran concurrencia de albañiles durante el mezclado y una adecuada señalización del área.
- Equipo de Protección Personal (EPP): Cuando no sea práctico tener otros controles se recomienda la implementación de EPP para minimizar el impacto. El uso de guantes, mascarilla y lentes de protección podrían ser el método más rápido y preciso para disminuir en gran cantidad el riesgo por manipulación.
Para Horcalsa, es muy importante el tema de prevención de riesgos, y por eso, se incluye dentro de la información técnica de los productos de “Horcalsa Especial” la identificación de riesgos, primeros auxilios, medidas de control y EPP sugerido.
Beneficios al implementar una prevención de riesgos laborales:
- Disminuye riesgos de incidentes y enfermedades profesionales.
- Aumenta el desempeño del trabajador.
- Mejora el ambiente laboral, entre otros.
La prevención de riesgos laborales en la construcción es el punto de partida para implementar un Sistema de Seguridad Industrial eficiente.