Rapicapa es una mezcla lista tradicional, pre-mezclada en seco, está compuesta por cal hidratada Horcalsa, cemento y agregados finos. Tiene una calidad uniforme, controlada y cumple con la normativa para su uso como acabado de capa fina en la construcción.
Con la aplicación de Rapicapa en su obra se ahorrará tiempo, debido a que la mezcla viene lista para su uso con solo aplicar agua. También se ahorrará espacio, debido a que no requiere de un lugar adicional para almacenar arena, cal hidratada y cemento, ya que los materiales vienen mezclados en una sola bolsa. Además se ahorrará dinero al eliminar los trabajos adicionales de preparación de materiales y los desperdicios ¡se usa lo que se paga y con mejores rendimientos!
Mezcla lisa tradicional de aplicación fácil y rápida
Rapicapa no requiere de equipo especializado para su preparación y su aplicación es fácil y rápida, obtendrá acabados de calidad y larga duración, eliminando el riesgo de problemas en los acabados debido a la contaminación de las arenas utilizadas en una mezcla en obra.
Hay que destacar que está formulada con productos de alta calidad, que cumplen con los requisitos estipulados por las normativas aplicables para cada material. Puede aplicarse en una sola capa directamente sobre paredes de block, paredes ensabietadas o sobre paredes repelladas.
Rapicapa es amigable con el medio ambiente, dado que es una mezcla tradicional a base de cal sin aditivos químicos, permite que en la superficie del acabado ingrese el dióxido de carbono (CO2) que reacciona con la cal disponible en el mortero para la formación de carbonato de calcio. Esa reacción provee a los acabados tradicionales ser catalogados como productos amigables con el medio ambiente ya que favorecen la reducción de un gas nocivo para la salud y causante del indeseable efecto invernadero.
Un mortero tradicional
Al ser un mortero tradicional es compatible con morteros tradicionales envasados o morteros tradicionales hechos en obra, si se requiere reparar, resanar, restaurar o reconstruir una construcción donde se aplicaron acabados tradicionales, la mejor opción es utilizar Rapicapa.
Para lograr un acabado de calidad con esta mezcla de Horcalsa, es necesario el proceso de curado, ya que es importante controlar las pérdidas de humedad por la reacción del cemento con el agua que aumentan la temperatura de la mezcla; esto puede incrementarse debido a la acción de la temperatura ambiental y flujos de aire al cual esté expuesto el acabado.
En aplicaciones en el exterior, bajo condiciones soleadas es necesario aplicar agua al acabado aproximadamente 6 horas después de haber finalizado la aplicación con un atomizador, se recomienda que la aplicación de agua debe realizarse de 2 a 3 veces al día por al menos 3 días. De no ser posible el curado, las aplicaciones deben de cubrirse para evitar las pérdidas de humedad.
¿Necesitas más información o asesoría? Llámanos al 1780, con gusto el equipo de expertos de Horcalsa te apoyará.